
necesario para los vecinos.
En este caso, se optó por comprar un contenedor, donde comenzó a funcionar la Compañía de Bomberos en Formación de Marchigüe, que pasará a ser la tercera compañía de esa comuna. El trabajo que FOSIS desarrolló en el lugar llevó a la comunidad al convencimiento de la necesidad de contar con un espacio físico donde la brigada, ahora compañía en formación, pudiese guardar sus implementos e iniciar sus labores, mientras el Cuerpo de Bomberos de Marchigüe realiza todas las formalidades que la ley exige para la creación definitiva de esta unidad bomberil.
En ese sentido, el Superintendente de Bomberos de esa comuna Luis Garrido Tobar, señaló que efectivamente en estos momentos la unidad no puede aún funcionar, vale decir, acudir a siniestros ni otras emergencias porque para ello se debe, primero, hacer todas las formalidades ante la Junta Nacional que rige a esta institución, y luego los voluntarios, 25 mínimo, tienen que realizar los
cursos que se exigen para poder ser bomberos. A esto se suma el inicio de las gestiones para contar con un terreno, posiblemente en comodato, donde se emplace la nueva compañía. Por ende, su inauguración e inicio de funciones podría producirse en un año o año y medio.
El Superintendente de Bomberos señaló que contar con una compañía en Las Garzas resulta estratégico, ya que desde Marchigüe a este sitio demoran aproximadamente 25 minutos en llegar y desde Rinconada de Alcones, unos 15 minutos, lo que en una emergencia puede ser fatal. El programa Fortalecimiento de la Vida en Comunidad para Comunas Afectadas por los Siniestros de 2017 se desarrolló también en otras localidades de Colchagua y Cardenal Caro, como Pulín, en Litueche; La Población en Paredones; y Peñablanca en Pumanque.