
Producto del terremoto de 2010 y ante la situación del desastre ocurrido por el tsunami, muchos sectores del borde costero experimentaron cambios drásticos en su geografía, por ello, el Consejo Regional aprobó 250 millones de pesos para actualizar este instrumento de planificación territorial, de modo de identificar por ejemplo zonas de extensión urbana, áreas rurales, vialidad y principalmente las distintas áreas de riesgos naturales para los habitantes de las comunas de Navidad, Litueche, Pichilemu y Paredones.
El presidente de la Comisión Consejero Bernardo Cornejo ha señalado que este nuevo instrumento, que abarca aproximadamente 100 kilómetros de costas de nuestra Región, fue expuesto por la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo, «dando a conocer lo vigente respecto a este instrumento y su proyección en los próximos años, estando en un proceso de actualización de datos y sobre todo de la cartografía del territorio, esperándose poder mejorar por ejemplo la accesibilidad vial y las zonas de riesgos. Este nuevo Plan deberá mejorar el desarrollo social y económico de todos los habitantes que viven en el sector, sin olvidar que es un territorio visitado por muchos turistas de nuestra región como también de otras regiones del país. Señala que será de especial preocupación la participación de la gente en todo este proceso de actualización del Plan, donde deben opinar muchas organizaciones; como los pescadores, comerciantes y autoridades comunales».