En Santiago, Valparaíso, Viña del Mar, y otras principales ciudades de nuestro país, la postal de la jornada de hoy es similar: una multitudinaria masa de personas marchando contra el modelo que nos gobierna y que ha sido el causante de la desigualdad social, motivo de las manifestaciones de los últimos días pero que hoy definitivamente escriben un lugar en los libros de la historia nacional, exigiendo al Gobierno un cambio de rumbo.
Los habitantes de nuestras progresistas provincias de Colchagua y Cardenal Caro no se han quedado al margen de los sucesos de nuestro país. Se han hecho parte, una vez más, de la jornada de protesta y movilización. Se han unido ciudadanos de a pie, funcionarios públicos, estudiantes y todo tipo de gremios con un objetivo común: el fin a la desigualdad.
En la ciudad de San Fernando marcharon miles de personas por las principales calles, en la jornada que sin duda tuvo mayor convocatoria. La marcha se desarrolló de forma completamente pacífica, y podían leerse afiches que expresaban «No más abusos», por ejemplo. El punto de reunión fue la histórica Plaza de Armas.
San fernando. Chile!!!!! pic.twitter.com/52yGgHUu6V
— Roberto Ramirez (@RobertoRamirz_) October 25, 2019
#LaMarchaMasGrandeDeChile #SanFernando pic.twitter.com/bB8vQ7J73s
— SebaYPunto (@Seba_YPunto) October 25, 2019
En Pichilemu la marcha no fue tan multitudinaria como en la capital colchagüina. Sin embargo, de igual forma participó en ella un considerable número de personas, incluyéndose entre ellas miembros de varios gremios de la comuna, estudiantes y funcionarios municipales. Un lienzo dispuesto en la esquina de Pinto con Ortúzar reza «Pichilemu presente en la revolución de la gente».
En Pichilemu pic.twitter.com/B8vilBrvRd
— glory (@glory09921441) October 25, 2019
Pichilemu se une✊🏻 #LaMarchaMasGrandeDeChile #pichilemu #ChileDesperto @biobio @canal13 @Mega @MuchoGustoMEGA pic.twitter.com/fEFTYtPX7l
— Diana Aguilera M. (@DianaaIsis) October 25, 2019