
Ayer sábado el Ministerio de Salud dio a conocer el nuevo informe epidemiológico, entregando los datos más recientes con respecto al avance del covid-19 en nuestro país.
El documento, signado con el número 71, reporta 4.065 casos totales en la provincia de Colchagua y 540 en Cardenal Caro. Comparado con el reporte del 25 de noviembre, hay un aumento de 29 y 17 casos, respectivamente.
En general, las comunas de Colchagua variaron levemente sus números de contagios nuevos, exceptuándose San Fernando, que concentra la mayoría de los nuevos casos: 24.
En Cardenal Caro, Marchigüe tiene once casos nuevos en comparación con el reporte anterior, alcanzando un total de 76 confirmados con covid-19. Esta comuna es también la que registra la tasa de incidencia más alta de la región, 196,5, incluso mayor que la que llegaron a registrar Pichilemu y Paredones hace unas semanas.
Los casos nuevos por comuna, exceptuando las mencionadas comunas, son los siguientes: 2 La Estrella, 1 Navidad, 3 Pichilemu, 1 Chépica, 2 Chimbarongo, 1 Nancagua, Palmilla disminuye uno, 2 Santa Cruz.
Colchagua ha disminuido nuevamente sus casos activos con covid-19, pasando de 102 hace cuatro días a 78 en la jornada de ayer. La mayoría de los activos son de San Fernando, con 55. Le siguen de lejos Santa Cruz con 12 y Chimbarongo y Palmilla con 3. Una comuna, Placilla, no tiene pacientes con covid-19 actualmente.
En Cardenal Caro los activos subieron de 13 a 21. Hay tres comunas sin casos activos: Litueche, Navidad y Paredones. La Estrella tiene 2, Marchigüe 15 y Pichilemu 4.
Los fallecidos aún no son informados.