Gobierno reitera llamado a cierre de bocatomas para proteger infraestructura ante frente de mal tiempo

Ante la llegada de un nuevo frente de mal tiempo en la región de O’Higgins, el gobierno ha intensificado su llamado a cerrar bocatomas como medida preventiva para resguardar tanto la infraestructura pública como la seguridad de las personas. La Dirección Regional de Aguas (DGA) del Ministerio de Obras Públicas (MOP) ha instruido a Juntas de Vigilancia, Asociaciones de Canalistas, Comunidades de Aguas y usuarios con obras de captación en cauces naturales a cerrar bocatomas y retirar cualquier elemento que pueda obstruir el libre flujo de las aguas. Esta acción busca evitar desbordamientos e inundaciones en áreas aledañas a los ríos y riberas de la región.

El Delegado Presidencial, Fabio López, indicó: «Ante el frente de mal tiempo con precipitaciones de leves a moderadas previsto para este sábado, esperamos alrededor de 30 milímetros de lluvia según los pronósticos de la Dirección Meteorológica de Chile. Nos hemos coordinado con distintas juntas de vigilancia, el MOP y sus direcciones, Agricultura y Senapred para reducir riesgos y proteger a las zonas vulnerables, especialmente a la comunidad. La DGA ha solicitado el cierre de compuertas para evitar efectos adversos a la población, manteniendo una coordinación preventiva con organismos públicos y privados».

Por su parte, la Seremi de Obras Públicas, María de los Ángeles Latorre, resaltó la importancia de esta medida: «La DGA tiene la atribución de ordenar el cierre de bocatomas, y desde abril hemos estado fiscalizando esta acción. Ayer se supervisaron bocatomas en la cuenca del río Tinguiririca y Cachapoal, enfocándonos en aquellas que pueden afectar a las comunidades. Este trabajo es crucial no solo para proteger la infraestructura pública, sino también para monitorear constantemente nuestros cauces».

En cuanto a las obras preventivas, la Seremi Latorre detalló: «El MOP ha invertido cerca de 44 mil millones de pesos en la región este año, distribuidos en 28 mil millones para obras viales y 16 mil millones para la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), cubriendo 20 comunas ribereñas. Además, estamos trabajando en 62 puntos específicos abordando reconstrucción y nuevas defensas fluviales».

El Seremi de Agricultura, Cristián Silva, mencionó: «Estas acciones preventivas se han tomado en colaboración con la delegación, la Seremi de Obras Públicas y otros organismos técnicos, en coordinación con las juntas de vigilancia que pueden verse afectadas en su infraestructura de riego. La decisión se ha tomado conjuntamente para proteger tanto la infraestructura pública como los sistemas de regadío en la región de O’Higgins».

La Directora de la DGA, Dayana Aravena, agregó: «Hemos inspeccionado la cuenca del río Tinguiririca y el río Cachapoal, colaborando con canalistas en Olivar y el Estero Zamorano, y continuaremos revisando canales que representen riesgos para la población. La colaboración con las juntas de vigilancia y los usuarios ha sido esencial para los trabajos preventivos y la coordinación con municipalidades, pues mantener y limpiar los canales es crucial para evitar problemas de anegamiento».

Leonardo Witting, presidente de la Junta de Vigilancia Sección del Cachapoal, señaló: «Estamos trabajando coordinadamente con SENAPRED, la Delegación Presidencial, MOP, DGA, DOH y todos los directores para prepararnos para este evento y minimizar los riesgos. Actualmente, estamos cerrando bocatomas y desplegando maquinaria para reducir los riesgos de desgracia».

El Director regional de Vialidad, Maurice Dintrans, afirmó que desde mayo se han preparado para enfrentar emergencias, alertando a contratos específicos y de Conservación Global, así como al equipo de Administración Directa en las tres provincias de la región. «El personal y las maquinarias están en alerta y listos para intervenir en la red vial y responder ante las alertas bajo los lineamientos de Senapred. Se han realizado trabajos en puntos críticos afectados el año pasado y ya hemos terminado tres grandes puntos. Estamos mejor preparados para una lluvia normal de la época».

El Director regional de la DOH, César Acevedo, destacó la inversión de alrededor de 19 mil millones de pesos en la región para obras de encauzamiento y defensa fluvial: «Se están ejecutando 12 contratos para la restitución de defensas fluviales dañadas el año pasado, lo que nos pone en mejores condiciones ante las complejidades climáticas».

Estas medidas, coordinadas entre diversas autoridades y organismos, buscan minimizar los riesgos y proteger tanto a las comunidades como a la infraestructura pública en la región de O’Higgins ante el inminente mal tiempo.

Total
0
Shares
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Publicaciones relacionadas
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
error: Content is protected !!