El próximo 29 y 30 de marzo, la comuna de Marchigüe celebrará una nueva edición de su tradicional Fiesta de la Vendimia, consolidándose como uno de los eventos vitivinícolas más importantes del secano costero. La XVI versión de esta festividad se realizará en la Plaza Ignacio Carrera Pinto, a partir de las 12:00 horas, y contará con una variada programación que mezcla degustaciones de vinos, gastronomía, artesanía y un destacado show artístico.
Uno de los principales atractivos de la fiesta es su carácter “boutique”, que permite una experiencia más cercana y personalizada para los asistentes, quienes podrán interactuar directamente con los productores y conocer más sobre el proceso de elaboración del vino en la región.
El pabellón del vino estará compuesto por 22 viñas, entre ellas algunas de renombre internacional y otras que destacan por su identidad única derivada de los suelos arcillosos y pedregosos del secano costero. También habrá expositores de autor, quienes compartirán su visión y técnicas de producción.
Uno de los momentos más esperados del evento será la experiencia «Vinos & Maridaje», guiada por Marcelo Pino, mejor sommelier de Chile en 2011 y 2014 y actual jurado de los Decanter World Wine Awards. Esta actividad exclusiva permitirá a 50 personas seleccionadas mediante sorteo disfrutar de una cata con degustaciones de tres tiempos, acompañada de quesos, cordero, preparaciones dulces y mostos cuidadosamente seleccionados.
La programación musical contará con artistas de gran trayectoria. El sábado 29 de marzo, los asistentes podrán disfrutar de la cueca romántica de Entremares y la cumbia festiva de la Sonora Barón, mientras que la jornada cerrará con los ritmos bailable de la Sonora Invasión.
El domingo 30, el humor estará a cargo del reconocido comediante Bombo Fica, quien compartirá escenario con la cantante folclórica Mirtha Iturra y el ícono del reggae chileno, Quique Neira. Además, durante ambas jornadas se presentarán agrupaciones folclóricas locales como Voces de Marchigüe, Los Reyes de la Cueca y Las Colchaguinas, entre otros.
En la Plaza Ignacio Carrera Pinto, los asistentes podrán disfrutar de una muestra gastronómica con cocina patrimonial, además de una feria de artesanía con productos elaborados por creadores locales, quienes trabajan con materiales tradicionales de la zona.
Los tickets para adquirir una copa y cuatro degustaciones de vino tendrán un valor de $10.000, permitiendo que la experiencia sea accesible para todos los asistentes.