CONAF decreta restricción para el uso del fuego en Pumanque, Lolol y la provincia de Cardenal Caro

La Corporación Nacional Forestal (CONAF) ha decretado la restricción del uso del fuego en las comunas de Pumanque y Lolol, en la provincia de Colchagua, así como en toda la provincia Cardenal Caro. La medida prohíbe la realización de quemas agrícolas o forestales en estos territorios durante períodos de alta probabilidad de ocurrencia y propagación de incendios forestales.

La directora ejecutiva de CONAF, Aída Baldini, explicó que la restricción responde a condiciones ambientales desfavorables que dificultan el control del fuego en este tipo de quemas, además de la recurrencia y simultaneidad de incendios forestales en la zona. «Hacemos un llamado a respetar estas restricciones y contribuir a las medidas de prevención que se están implementando a nivel nacional», enfatizó Baldini.

Por su parte, el seremi de Agricultura, Cristián Silva, recordó que la infracción a esta normativa puede conllevar severas sanciones legales. «Realizar quemas durante este periodo de prohibición es un delito, con penas que van desde presidio menor en su grado mínimo a medio, es decir, de 61 días a 3 años de cárcel, y multas de 11 a 50 UTM», advirtió.

El director regional de CONAF, Óscar Galdames, subrayó que el 99,7 % de los incendios forestales en Chile son provocados por la acción humana, ya sea de manera accidental, negligente o intencional. «Es fundamental sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de adoptar medidas preventivas y fomentar un cambio cultural en el uso del fuego», señaló.

En las comunas donde la restricción no aplica, las personas interesadas en realizar quemas agrícolas deberán acudir a una oficina de CONAF para solicitar el comprobante de aviso correspondiente. Además, quienes realicen quemas controladas deberán cumplir con las prescripciones técnicas indicadas por la corporación, como la construcción de cortafuegos, disponibilidad de agua y personal suficiente, además de ajustarse a las fechas y horarios permitidos.

Esta medida busca prevenir la ocurrencia de incendios forestales y proteger el patrimonio natural de la región de O’Higgins en un contexto de condiciones climáticas adversas y aumento del riesgo de siniestros.

 

Total
0
Shares
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Publicaciones relacionadas
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla