La Seremi de Salud de O’Higgins informó que durante las fiscalizaciones realizadas en el marco de Semana Santa, se han decomisado más de 100 kilos de productos del mar en mal estado, específicamente 60 kg de pescados y 72 kg de mariscos. Esto, debido a condiciones organolépticas alteradas, falta de acreditación de procedencia y pérdida de cadena de frío.
La Dra. Carolina Torres Pinto, titular regional de la cartera, señaló que las inspecciones —que se intensificaron en las últimas semanas y continuarán durante el fin de semana— buscan resguardar la salud de la población frente al aumento en la demanda de estos productos. “Siempre recordamos a la ciudadanía que deben comprar en lugares establecidos. En Chile existe Marea Roja, por lo que es fundamental verificar el origen de los mariscos”, afirmó.
Durante una fiscalización en el Mercado Modelo de Rancagua, se entregaron recomendaciones para comprar y conservar adecuadamente pescados y mariscos, como verificar el color de las agallas, la firmeza de la carne y mantener la cadena de frío hasta su cocción.
Hasta ahora, se han realizado 107 fiscalizaciones, iniciado 8 sumarios sanitarios y se ha decretado una prohibición de funcionamiento en Santa Cruz por deficiencias sanitarias.
La autoridad recordó además que, ante síntomas tras consumir mariscos u otros alimentos, las personas deben acudir a un centro de salud. También hizo un llamado a usar mascarilla en estos establecimientos desde el 15 de abril y a vacunarse contra la Influenza y el COVID-19 ante la alta circulación viral esperada este invierno.