Estimados lectores de El Marino de Pichilemu:
Nos complace ver cómo nuestros artículos son discutidos y compartidos en nuestras redes sociales. Esperamos que los debates sean constructivos y basados en el respeto mutuo. Para garantizar esto, es importante seguir ciertas reglas de conducta.
- Por favor, haga referencia al artículo o noticia en cuestión en sus comentarios.
- Por favor, escriba en español.
- No toleramos ninguna forma de discriminación, racismo, sexismo, homofobia, insultos a minorías o religiones, obscenidades u otras formas de discurso de odio.
- En particular, nos oponemos a los insultos y la degradación de nuestros autores y colaboradores.
- También prohibimos los comentarios que contengan narraciones conspirativas o información falsa.
- No está permitido el uso indebido de los foros para fines publicitarios o comerciales.
- No se permitirá publicar información privada, como direcciones o números de teléfono.
- Por favor, asegúrese de citar correctamente las fuentes en sus comentarios. No publique material que viole sus derechos de privacidad o los de otros.
- No utilice mayúsculas, ya que puede ser interpretado como una forma de agresión.
- En caso de incumplimiento de estas normas, los comentarios correspondientes pueden ser acortados, ocultados o eliminados sin previo aviso. En caso de incumplimientos graves, nos reservamos el derecho de excluir a los usuarios temporal o permanentemente.
- No se admitirán enlaces externos.
- Nos reservamos el derecho de modificar y actualizar estas normas de conducta.
Al comentar en nuestras redes sociales de El Marino de Pichilemu, acepta estas normas de conducta. Esperamos que los debates sean interesantes y que se produzca una animada discusión de opiniones.
Política adoptada el 10 de febrero de 2023.